| Número 18.  Septiembre 2020  >  Contenido 
 
						
 CONTENIDO
 Presentación
 Alejandro Carlos Espinosa Derecho Penal
 Jovanni Alan García Camacho Teoría del caso en el sistema penal acusatorio Derecho Procesal Penal
 Marco Antonio Chávez Baca Sistema de justicia penal acusatorio. Un modelo de justicia perfectible Nancy Villafán Pérez Los MASC, Las soluciones alternas Y Las formas de terminación anticipada del procedimiento penal Gerardo Azuara Rossetti Interrogatorio, Contrainterrogatorio y Medios de prueba Derecho Ejecutivo Penal
 Cynthía Martínez González Beneficios penitenciarios Criminología
 Martín Alexander Martínez Osorio Victimología: conceptos básicos y tendencias actuales Política Criminal
 Vicente Delgado Gómez Política criminal y la función preventiva de la sanción penal Tomás Enrique Hernández Cruz Juicio oral como el medio idóneo para impartir justicia penal, a través del conocimiento científico Julio Enrique Pacheco Gaige Justicia Militar en el Perú Seguridad
 Andrea Alvarado Mendoza La función policial en el sistema penal acusatorio Cuahutémoc Vázquez González De La Vega  La función policial como primer respondiente y el nuevo informe policial homologado 2019 Derechos Humanos
 Gustavo Castañeda Hernández Actuación de los operadores en cada etapa procesal para la óptima operación del sistema de justicia penal y derechos humanos Roberto Cippitani El estatus jurídico de "militar" según la jurisprudencia de la Corte Interamericana Criminalística
 Claudia Anabel Garro Tapia Aplicabilidad de la criminalística dentro del juicio oral penal Juan Fernando González Porras Litigación de la prueba pericial y elaboración del dictamen Recensiones
 Rubén Quintino Zepeda Tratado de Derecho Penal Vol. 1 La Historia Carlos Morales García La Teoría del Delito. Su aplicación y trascendencia en el sistema de justicia penal Entrevistas
 Aura Itzel Ruiz Guarmeros La neurocriminología: disrupción en la academia Alejandro Manriquez Laguna Litigio penal estratégico 
 
 
 |